Thursday, February 08, 2007

LAS GENERACIONES DE DERECHOS HUMANOS

4.3.A ¿Por qué podemos hablar de generaciones en los derechos humanos?

Hablamos de las tres generaciones porque a lo largo del tiempo la gente ha ido reivindicando sus derechos para poder así tener una vida mejor y poder tener unos derechos.
Desde la primera generación hasta la ultima la gente revindica sus derechos para mejorar y ser mas libre.

4.3.B. ¿Qué relación existe entre cada generación de derechos humanos y su correspondiente modelo de estado?

Las relaciones que existen son que siempre los valores de libertad, igualdad y solidaridad tienen un modelo de estado que son:
El estado liberal, estado de derecho que corresponde a la primera generación
El estado social de estado que corresponde con la segunda generación
Y el ultimo que es el de los estados solidarios con los demás que pertenece a la tercera genarion.

4.3.c ¿Por qué razones crees tú que han surgido los derechos humanos en esas tres fases o generaciones?

Por que la gente los ha ido reivindicando durante los años y así han ido surgiendo.
Por que cada vez la gente quiere tener mas derechos.

4.3.D. ¿En qué consistió la primera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa primera generación.

La primera generación nos habla de los derechos civiles y políticos pero nos quiere decir sobretodo la libertad del una persona en concreto. A desplazarse donde uno quiera, hacer lo que uno desee, a no ser juzgado sin causas, etc.

4.3.E. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de primera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

Las necesidades que la gente tenia es que se necesitaba mas libertad para hacer lo que uno quisiera ya que cada uno es libre.
Sobre mi punto de vista creo que ya en muy pocos países del mundo quedan estas cosa.

4.3.F.¿En qué consistió la segunda generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generación.

La segunda generación se centro mas en las relaciones entre las personas la igualdad entre todos por igual.
Lo reivindicaron sobretodo la clase obrera que quería mas derechos para ellos.

4.3.G. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de segunda generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

Los abusos y necesidades eran que todo el mundo pudiese estudiar, tener un derecho a cobrar un sueldo, a la vivienda a ala salud, etc.
En algunos sitios creo que si siguen existiendo que no hay igualad por ejemplo entre hombre y mujeres sobretodo en oriente donde la mujer tiene que hacer lo que el hombre quiere.

4.3.H.¿En qué consistió la tercera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa tercera generación.

La tercera generación consistió en la solidaridad internacional, la solidaridad para todos el que todos nos ayudemos para vivir en una sociedad en paz y en derecho de desarrollo.

4.3.I. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de tercera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

Las necesidades son las que todo el mundo debe nacer en un mundo tranquilo con paz y en un medio sano, sin contaminar por eso se pide la solidaridad para todos internacional para que todos vivamos en un mundo mucho mejor del que vivimos para que las siguientes generaciones también lo hagan. Por eso es necesaria la solidaridad internacional.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home