Saturday, October 21, 2006

SEMANA DE LA POBREZA EN EL MUNDO 16-22 OCTUBRE



Desde el pasado lunes 16 de octubre se viene realizando la semana de la pobreza en todo el mundo con actos que empezaron ese mismo día:
El lunes en ciudades como Valencia, Madrid, Murcia … y otras muchas se realizaron ruedas de prensa para hablar de cómo nos esta afectando la pobreza en todo el mundo. Todas la ciudades del mundo a cargo del lema “stand up” (levántate) a las 12 horas del mediodía se congrego a todo el mundo que pudiese levantarse durante un minuto para que sepamos que la pobreza existe, ciudades como Nueva York, Paris, Tokio… se levantaron contra la pobreza.

El martes actos de colocación de bandas blancas contra la pobreza en varias ciudades de España colocándolas en edificios públicos.

El miércoles charlas, presentaciones de DVD en Valencia y Madrid como en otras muchas ciudades de todo el país.

El jueves colocación de carpas para la información al publico, concentraciones de las que ya se venían haciendo durante otros muchos días ante las delegaciones de gobiernos de las comunidades autónomas.

El viernes como otros días las carpas estuvieron presente en muchas ciudades, proyección de películas infantiles en Madrid y Barcelona como otros muchos actos para la pobreza en el mundo.

El sábado día de la manifestación en Madrid se prevé congregar a miles de personas con el lema “rebélate contra la pobreza” una manifestación que ira desde la fuente de Cibeles hasta la puerta del sol.
Pero no solo en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santander… y muchas mas ciudades en todo el mundo se rebelaran contra la pobreza.

En el año 2000 los gobiernos y estados miembros del consejo de las naciones unidas firmaron un tratado que decía que en el año 2010 ya no habría pobreza y tampoco hambre en el mundo pero aun no se ha avanzado lo suficiente porque sigue habiendo mas de 800 millones de personas que no tienen accesos la comida o 1100 millones de personas que viven con menos de un dólar al día y en eso no se ha avanzado nada.

Otro dato relevante es que un 75% de personas pobres son campesinas o campesinos y así las cosas en menos de 4 años no se van a solucionar creo que es imposible.

Por ello se solicita mas ayuda, mas cooperación de todo y para todos.

Tuesday, October 17, 2006

Pobreza en el mundo

¿Por qué se suele discriminar mas a los pobres que a quienes no lo son?

Yo creo que hay una razon muy sencilla del porque de esta pregunta. Es el dinero la gente que tiene bastante capital economico cree que se puede reir o discriminar al otro al que se encuentra tirado a la puerta de la clla de su portal y en vez de ayudar prefiere reirse de el o decir que se busque otro lugar para estblecer su "casa".

En ese caso o en otros mucho los que son pobres no pueden hacer nada por intentar poder conseguir dinero para su familia o para poder comer algo en ese dia y lo psan mal pero no pueden hacer otra cosa.

Creo que la discriminacion hacia los pobres no se deberia hacer porque como en paises del continete afircano si que lo pasan mal y nadie o muy pocos "ricos" van hasta alli para poder ayudar a esa gente a cuidar de su salud o a que tengan un gobierno digno porque en muchas ocasiones el poco dinero que reciben en esos paises se lo quedan los gobiernos son gobiernos corruptos y los ricos no hacen nada para para estos problemas. Ahora deberiamos discriminar a los ricos por no ayudar a los pobres, no, eso quedaria mal como son ricos y se creen que tiene mas poder los unos ante los otros...

Pero el problema es el dinero que nos pierde a todos y por eso en ocasiones discriminamos a los que menos tenemos que discriminar porque al fin y al cabo son personas que se merecen nuestro respeto.

La noche de los pobres (Diego rivera)

Thursday, October 12, 2006

LA POBREZA: raíz de muchos males.


-¿Qué tipo de estructuras sociales, economicas y políticas colaboran al mantenimiento de la pobreza y la exclusión social?

Las estructuras sociales no son todo lo que podria haber en paises en vias de desarrollo podria haber mas infraestructuras pero como no hay dinero no se pueden hacer, ahi esta el problema el dinero en esos paises no tienen casi ni dinero para vivir por eso en algunas ocasiones deciden viajar a otros paises para conseguir dinero y enviarlo a sus paises de origen.

Con respecto a las condiciones políticas creo que estos, los políticos, no hacen lo necesario para que esta gente la de los paises subdesarollados tengan mas condiciones de vida y mejores. No hacen lo suficiente.

La economia la política y las esstructuras sociales son algo muy importante para tener una vida digna de ser y para vivir medianamente bien y aveces no es de estrañar que a nuestras costas lleguen en pateras o cayucos porque no les queda otra.

Yo si estuviera en su situación creo que haria lo mismo. Así como los niños de la imagen a lo mejor con cinco o seis años ellos ya estan trabajando y ellas las obligan a prostituirse y la pregunta ¿qué sera de elos cuando tengan mas edad?.

Friday, October 06, 2006

PRUEBA CON FOTO 1.



LA INMIGRACIÓN

¿Porque les tenemos que dicriminar?.

No hay ninguna razon para ello son personas tan dignas como nosotros y como se puede obserbar en la imagen vinen "apiñados" desde Senegal o otros paises del continente Africano.

Por eso les tenemos que respetar porque dentro de unos años podrian ser un futuro premio principe de asturias, ¿porque no? estas personas estan necesitadas en sus paises de origenes pero en determinadas ocasiones prefieren venirse a España a vivir aunque tengan que sufrir en un cayuco durante muchas horas de viaje